Si viste al menos un edit con escenas de los shows de la j-hope tour, ya sabes que estamos hablando de un evento inolvidable, que quedará en la memoria del ARMY, marcado como una celebración del talento increíble de j-hope sobre el escenario. ¡Nació para brillar como el sol que es!
j-hope viene rompiendo paradigmas no solo como miembro de BTS, sino también como solista exitoso. El rey del baile es también el rey del sold-out, ese que agota entradas para giras en solitario con la misma rapidez que un… ¡BTS! 😊
Sabíamos que el dance machine iba a entregar presentaciones impresionantes en el escenario, pero j-hope va más allá y crea narrativas visuales intensas, como un maestro del entretenimiento, un hipnotizador de grandes masas. Por eso y mucho más, saber que la gira se convertirá en una película para cines ¡nos tiene más que emocionados! Un show así es para verlo por internet, pero para reverlo por siempre. En todo el mundo, los fans pudieron reunirse para ver la transmisión en vivo del concierto en Osaka, Japón, el 31 de mayo.
En este artículo, vamos a compartir todos los detalles de esta gira histórica. La segunda gira mundial de un solista BTS después de Agust D TOUR D-DAY, de Suga, y antes de la gira de Jin, la RUNSEOKJIN_EP.TOUR (y sí, también tendremos artículo sobre la gira de Jin aquí en Bangtan Now, así que prepárense).
Hope on the Stage: Mucho más que música y baile
La j-hope tour fue cuidadosamente pensada para generar impacto en cada segundo.
j-hope no es el tipo de artista que deja todo en manos del staff. Él participa activamente en la creación de sus presentaciones. Un ejemplo de eso ya lo pudimos ver mucho antes, en su presentación en el Lollapalooza, en 2022, donde cargó con el peso de ser el primer artista coreano como acto principal del icónico festival estadounidense.
La preparación intensa lo hizo perder peso y quedar agotado, pero el resultado, bueno… ¡lo vimos! Simplemente perfecto. No por nada, Hobi ya fue invitado y confirmó su presencia en el Lollapalooza Berlín, en julio de 2025 (¡para nuestra alegría!).
Mira el Behind the Scenes de j-hope en el Lollapalooza:
Si para una sola presentación dentro de un festival, j-hope se entregó por completo, ¡imagina para la gira que lleva su nombre! Él es el tipo de artista que participa en todas las etapas de creación de la gira. Aunque está muy bien asesorado, claro, sabemos que esos ojos que todo lo juzgan no dejan pasar ni un detalle. ¡Y cuántos detalles hay en la j-hope tour!
Un anuncio inesperado, un teaser desquiciado: El lanzamiento de la j-hope tour sorprende al fandom y a la industria musical
Nadie lo esperaba, aunque muchos lo deseaban: una j-hope tour tan cerca de su salida del servicio militar. Esperábamos algún single, tal vez un álbum, una parte 2 del documental Hope on the Street… Pero de la nada se filtra una información a través del sitio de Ticketmaster el 8 de enero de 2025. La quitaron rápidamente, pero el ARMY no pierde tiempo y, en segundos, la noticia ya estaba en todas las redes sociales. j-hope estaba volviendo a su lugar: el escenario.
Tras la confirmación oficial, pocos días después, el fandom fue poniéndose cada vez más ansioso, queriendo saber qué entregaría j-hope sobre los escenarios. Al fin y al cabo, existen muchos j-hope: el líder de baile de BTS, el chico tierno y divertido de RUN BTS, el Hoseok detallista y disciplinado, el artista alegre y a la vez introspectivo de su primera mixtape en solitario, Hope World (2018), la figura oscura y enigmática de Jack in the Box, su primer álbum (2022), el solecito brillante y bailarín del álbum y documental Hope on the Street (2024), el fashion king de las sesiones de fotos… ¡Uf!
O sea, j-hope tenía mucho material para entregar en la j-hope tour, y un poquito de eso lo pudimos ver en su presentación en el evento benéfico organizado por la primera dama de Francia, el Gala des Pièces Jaunes, donde dio una actuación icónica. No necesitó más de tres canciones para captar la atención del mundo entero. A pesar de compartir escenario con otras grandes estrellas de la música, como Katy Perry, Rosé, John Legend, entre otros, su presentación fue una de las más vistas y alcanzó un pico de audiencia global por internet.
Mira la presentación de j-hope en el Gala des Pièces Jaunes:
Ya en enero llegaron las primeras sesiones de fotos que ya mostraban que la j-hope tour Hope on the Stage sería todo, menos “básica”, porque esa palabra no existe en el diccionario de Hobi.

¿Dónde será la gira de j-hope?: ciudades confirmadas en la j-hope tour
¡Y de verdad no vino a jugar! Se programaron 33 conciertos en 15 ciudades diferentes, distribuidas entre Asia y América: Corea del Sur, Estados Unidos, México, Filipinas, Japón, Singapur, Indonesia, Tailandia y las regiones chinas independientes de Macao y Taiwán, cerrando con broche de oro con un encore de dos shows en Goyang, Corea del Sur (¡y por supuesto hablaremos en detalle sobre esos conciertos!).
Y entonces llegó el teaser de la j-hope tour…
Pero nada nos había preparado para el teaser de Hope on The Stage. j-hope demostró que es también un gran creador de narrativas visuales y que su gira sería mucho más que una presentación de música y baile al más alto nivel. Sería un artista contando una historia en el escenario. O varias historias, en este caso.
Mira el teaser de Hope on the Stage:
El teaser de poco más de 40 segundos trae una serie de referencias al trabajo en solitario de j-hope (Hope dentro y fuera de cajas…), pero también a eras importantes de BTS, como HYYH (¡gracias, Hobi, por el guiño al BU!).
Todo eso fue aumentando cada vez más la ansiedad por la j-hope tour, que comenzaría el 28 de febrero en Seúl, con transmisión online por Weverse.
Hope on the Stage trae varios hitos históricos, además de ser el primer show en solitario de j-hope en su país natal, Corea del Sur. Fue el primer miembro de BTS en hacer un show en solitario en un estadio (BMO Stadium en Los Ángeles) y el primer solista coreano en presentarse en el BMO Stadium de Los Ángeles (siempre con sold-out).
Mira el short film grabado en LA:
Nuevas canciones en la j-hope Tour: Hope on the Stage como plataforma de lanzamiento de nuevos éxitos en solitario de j-hope
Para aumentar aún más la ansiedad del público, j-hope anunció que lanzaría nuevas canciones durante la j-hope tour — ¡y llegaron con todo!
La gira de Hobi es también la plataforma de lanzamiento para sus nuevas canciones, ¡y no me pidas que diga cuál es mejor! Son icónicas y perfectas, y además vinieron acompañadas de MVs súper bien producidos, lanzados justo después de las presentaciones en vivo. Y sin mencionar los challenges con celebridades del k-pop (incluyendo a Jin, por supuesto). ¡Hobi piensa en todo!
La romántica «Sweet Dreams» (feat. Miguel) fue presentada en el primer show, en Seúl, el 28 de febrero, y lanzada oficialmente en las plataformas de streaming el 7 de marzo. La colaboración con el cantante de R&B Miguel trajo una melodía suave y una vibra envolvente, combinando perfectamente con la estética de la j-hope tour. El 4 de marzo, durante el show en Los Ángeles, Miguel se unió a j-hope en el escenario. “Sweet Dreams” debutó en la posición #66 del Billboard Hot 100 y no ha dejado de subir en los charts desde entonces. El MV oficial, romántico y colorido, se lanzó el mismo día de su estreno en plataformas digitales.
Mira el MV de Sweet Dreams:
Poco después, llegó nuestra querida «Mona Lisa», lanzada oficialmente el 21 de marzo, pero que tuvo su estreno en vivo en el escenario de Nueva York, el 13 de marzo. No hay palabras para describir la perfección de esta canción: su vibra sexy, el ritmo delicioso, la letra romántica… En fin, es j-hope siendo j-hope, pero con la sonrisa enigmática de una Mona Lisa de Da Vinci. Versiones remix fueron lanzadas después, para nuestra alegría.
Mira el MV de Mona Lisa:
Y entonces vino el caos: “Killin’ it Girl” fue lanzada el 13 de junio, después de una serie de fotos conceptuales que dejaron al fandom completamente boquiabierto. Si Hobi ya había dicho que estaba en una etapa más madura y sexy, bueno… las fotos lo dejaron clarísimo, con un inesperado j-hope sin camisa.
Con la colaboración de la rapera estadounidense GloRilla, “Killin’ it Girl” es una canción adictiva, con un MV muy bien producido y una coreografía digna del enorme talento de j-hope.
La canción fue presentada en vivo ese mismo día, durante el primer show del encore de Hope on the Stage en Corea del Sur, con los mismos bailarines del videoclip.
Mira el MV de Killin’ it Girl:
Concepto y storytelling de la j-hope tour: el universo detrás de Hope on the Stage
Se puede “leer” Hope on the Stage como un libro, que presenta un concepto narrativo elaborado contando el viaje artístico de j-hope. El show de la j-hope tour está estructurado como una historia visual y musical que representa la evolución del artista, desde sus raíces hasta sus sueños para el futuro.
El concierto está dividido en cinco partes temáticas, cada una representando una fase o aspecto del viaje artístico de j-hope:
1 – Ambition (Ambición)
- Representa el lado más oscuro e intenso de j-hope, contrastando con su imagen habitual como el «Hope of BTS».
- Visual predominantemente rojo y negro.
j-hope aparece vestido completamente de rojo. - Performances intensas y llenas de rabia y pasión.
- Enfoque en las canciones del álbum Jack in the Box, que muestran un lado más oscuro del artista.
2 – Dream (Sueño)
- Regreso a las raíces de j-hope como bailarín de hip-hop.
- Referencia a su participación en el crew de danza underground NEURON, antes de unirse a BTS.
- Coreografías que destacan diferentes estilos de danza: house, tutting, locking y popping.
- Enfoque en las canciones del EP Hope on the Street Vol. 1.
- Cada bailarín de apoyo tiene un momento de destaque individual.
3 – Expectations (Expectativas)
- Representa el tipo de música que los fans pueden esperar de j-hope en el futuro.
- Presentación de sus singles más recientes.
- En el show de Los Ángeles, incluyó una performance sorpresa con Miguel para la canción Sweet Dreams.
- Interacción más directa con los fans.
4 – Fantasy (Fantasía)
- Un viaje nostálgico al pasado.
- Incluye canciones de su primer mixtape Hope World y canciones de BTS.
- Visual colorido que remite al arte del mixtape Hope World.
- Momento de conexión con su identidad como miembro de BTS.
- El fanchant antes de MIC Drop resuena en la audiencia, mencionando los nombres de los siete miembros y emocionando a todos.
5 – Wish (Deseo)
- Representa los deseos de j-hope para el futuro.
- Canciones con mensajes optimistas sobre igualdad y esperanza.
- Momento más emocional y reflexivo del show.
¿Qué significa Hope On The Stage?
Es el regreso de j-hope a los escenarios, celebrando la esperanza, el arte y la conexión con los fans.
Un visual que quita el aliento: Vamos a analizar el visual de la j-hope tour, parte por parte
La j-hope tour no es solo un espectáculo musical — también es un show visual cuidadosamente construido para emocionar, sorprender y crear recuerdos inolvidables. Desde el escenario hasta los vestuarios, todo dialoga con el concepto de la gira y refuerza la narrativa creada por j-hope. A continuación, vamos a analizar los detalles visuales que hacen que este show sea tan único.
Diseño del Escenario y Producción Visual de la j-hope tour
La producción visual de la j-hope tour es extremadamente elaborada, con cada sección presentando un diseño de escenario diferente, que complementa el tema y la narrativa.
Sección «Ambition»
- Escenario: Un cuadrado rojo compuesto por cajas individuales que “parecen respirar bajo un velo misterioso”.
- Efecto Visual: Dependiendo del ángulo de visión, las cajas replican un patrón cuadriculado, una de las principales referencias visuales del álbum Jack in the Box.
- Iluminación: Predominantemente roja, creando una atmósfera intensa y amenazante.
- Pantallas: Muestran imágenes que combinan con el tema rojo del escenario.
- Efecto Especial: Al final de la canción Arson, los lightsticks de los fans (coordinados automáticamente) cambian de rojo a un amarillo tenue, sugiriendo las brasas que quedan tras un incendio.
Sección «Dream»
- Escenografía: Proyección de un boombox antiguo en las pantallas, rindiendo homenaje a los orígenes de j-hope como bailarín callejero.
- Iluminación: Más colorida y vibrante, en contraste con la sección anterior.
- Elementos Visuales: Enfoque en la danza y el movimiento, con espacio para destacar a los bailarines de apoyo.
Sección «Wish»
- Diseño: Más minimalista, permitiendo que j-hope baje del escenario y camine a lo largo de las barreras para interactuar con los fans.
- Iluminación: Más suave y acogedora, creando un ambiente íntimo de conexión con el público.
Fashion King también en el escenario: los vestuarios de la j-hope tour, parte por parte
Los vestuarios de la j-hope tour son una extensión de la narrativa del show — cada look tiene intención, concepto e impacto visual.
Sección «Ambition»
- j-hope aparece completamente vestido de rojo para combinar con el escenario y las imágenes mostradas en las pantallas.
- Descrito como “la personificación del fuego y el poder controlados — frío, medido y deliberado, una aura intimidante emana de su imponente figura”.
Curiosidades
- Cada sección tiene vestuarios específicos que combinan con el tema y la atmósfera.
- Los vestuarios cambian para reflejar la evolución de la narrativa del show.
- Los bailarines de apoyo también tienen vestuarios coordinados, especialmente en la sección Dream, que celebra la danza callejera.
- Y, por supuesto, tenemos el ya icónico pantalón brillante de Hobi, la camiseta sin mangas blanca, el cinturón de Mona Lisa, ¡son tantos los detalles!
¡Dance machine en el escenario! Coreografía y bailarines de la j-hope tour
j-hope no es el dance leader de BTS por casualidad. Es reconocido como uno de los más grandes bailarines del k-pop de todos los tiempos — y por supuesto, eso define su performance en la j-hope tour. ¡Hobi es sinónimo de danza, y punto!
En su show, presenta varios estilos: house, tutting, locking, popping… La sección Dream, en especial, destaca las habilidades de baile de j-hope, comenzando con un freestyle para la introducción de On the Street.
También hay que destacar a los bailarines de apoyo, elegidos cuidadosamente por j-hope y su equipo. Ellos traen esa vibra auténtica del baile callejero al escenario, y, generoso como siempre, Hobi ofrece a cada bailarín un momento de destaque individual durante el show.
Setlist completo de la j-hope tour: cada momento de la experiencia musical
El setlist está dividido en cinco secciones, cada una con su propio tema y atmósfera.
Ambition (Ambición)
- What If…
- Pandora’s Box
- Arson
- Stop
- More
Dream (Sueño)
- On the Street
- Lock / Unlock
- I Don’t Know
- I Wonder…
- Trivia: Just Dance
- Sweet Dreams *
- Mona Lisa
* Killin’ it Girl fue interpretada antes de Sweet Dreams en los dos últimos conciertos de la gira.
Expectations (Expectativas)
- 1 Verse
- Base Line
- Hangsang
- Airplane
- Airplane Pt. 2
- Mic Drop
- Silver Spoon
- Dis-ease
Fantasy (Fantasía)
- Outro: Ego
- Daydream
- Chicken Noodle Soup
- Hope World
Wish/Encore (Deseo/Bis)
- Equal Sign
- Future
- Neuron
Interacción con el público: j-hope es la esperanza del ARMY en la j-hope tour
Durante la sección Wish, j-hope camina lentamente frente a los fans, tocando y apretando sus manos.
Encuentra a una persona con quien se conecta y, sosteniendo sus manos, canta la introducción de Equal Sign. Este momento de conexión auténtica se convirtió en uno de los recuerdos centrales de la j-hope tour y generó videos y fotos hermosísimos.
Show en la pantalla gigante: Elementos Visuales y VCRs de la j-hope tour
La narrativa de la j-hope tour es reforzada por videos pregrabados (VCRs) que se muestran entre las secciones del show:
El VCR de apertura muestra a j-hope vestido de negro en un mundo oscuro y frío. Camina hacia unas cajas numeradas y abre la caja con el número “23” (interpretado como la edad en la que creó su primera mixtape en solitario).
Dentro de la caja hay otra versión de él, vestida de rojo, dentro de una sala también roja. Esta escena conduce al primer tema: Ambition.
El VCR entre “Ambition” y “Dream” trae referencias a varias canciones de j-hope, incluyendo Chicken Noodle Soup y Airplane. Muestra la fecha de su alistamiento militar en la pared de la sala roja. La caja es llevada a una Safety Zone (referencia a una canción de su álbum), marcando la transición al tema Dream.
En el VCR entre “Dream” y “Expectations”, j-hope es liberado de su caja roja y revela un escenario rodeado de fans. Ahora bien, el mayor delirio de este VCR, para nosotros aquí, es la banda sonora. ¿Cómo olvidar el “vai rolar muitão” del funk brasileño? 🪩🔥
En el VCR final, j-hope se prepara para una performance y lleva consigo una caja roja brillante, símbolo recurrente de la j-hope tour.
¿Pero qué significa esa caja roja que aparece todo el tiempo en la j-hope tour?
La caja roja es un elemento simbólico central en la narrativa del show de la j-hope tour. Representa el lugar donde j-hope se siente más feliz (el escenario), simboliza su viaje de autodescubrimiento y expresión artística, y conecta todas las partes de la presentación en una narrativa cohesiva.
“¡We are back!” – Cuando el final también marca un nuevo comienzo: el cierre de la j-hope tour y el regreso de BTS con los 7 de vuelta en el escenario
Si ya estábamos felices con la obra de arte en forma de gira que fue la j-hope tour — con una transmisión en vivo a nivel mundial de uno de los conciertos en Japón y tres canciones increíbles lanzadas en el camino — ¿qué decir de los conciertos del 13 y 14 de junio? Fueron parte del encore (ese “extra” que llega después), celebrado en la ciudad de Goyang, Corea del Sur.
Porque, al fin y al cabo, el 13 de junio es nada menos que el aniversario de BTS, y para aumentar aún más la ansiedad del fandom, V, RM, Jimin y Jungkook acababan de salir del servicio militar. Ok, SUGA aún seguía cumpliendo con el deber, pero… ¿y si…?
Después del impacto que fue el lanzamiento, apenas unas horas antes, del MV de “Killin’ it Girl”, llegó el primer concierto del encore y… ¡ahí estaban los 7! Con j-hope en el escenario, Jin, Jimin, Jungkook, RM, V y SUGA aparecieron bailando alegremente en su camerino, disfrutando del show como cualquier fan.
Ese momento especial marcó el comienzo del final de la j-hope tour, que conquistó al mundo con su propuesta artística audaz y emocional.
¡Y eso no fue todo!
Si el fandom ya estaba llorando de emoción al ver a los 7 reunidos después de tanto tiempo, j-hope comenzó a cantar su hermosa “I wonder”, que incluye una parte interpretada por Jungkook. Y sí, de repente, JK apareció cantando en vivo, apenas unos días después de su baja del ejército, completamente cómodo en el escenario. Quienes lo vieron en directo (los shows del encore fueron transmitidos para fans de todo el mundo que compraron entradas) no podían creerlo: era un sueño hecho realidad.
Sí, era JK compartiendo escenario con j-hope, seguido por “Seven”, que incluye una participación especial de j-hope en la parte de rap.
Pero aún había más. Mucho más.
Después llegó la primera presentación en vivo de la increíble (y ardiente) “Killin’ it Girl”, lanzada oficialmente ese mismo día.
Y al final del show, ya en el bis, para la sorpresa más absoluta del fandom, j-hope comenzó a cantar la icónica “Spring Day”, una canción de BTS que no estaba incluida en el setlist original de la gira.
¿Y quién aparece de la nada para cantar con él? Nada menos que nuestro Jin.
Con el corazón en la garganta, Jin enlazó su nuevo solo “Don’t Say You Love Me”, dándonos un primer adelanto de su próxima gira.
Y luego, Jin, j-hope y Jungkook se unieron en el escenario para cantar “Jamais Vu”, justo después de que j-hope dijera, con voz firme y clara: “We are back!” La frase más esperada por el fandom en casi dos años. Sí, ¡BTS está de vuelta!
Este encore tan emotivo reafirma cómo la j-hope tour también sirvió como un puente simbólico entre los proyectos en solitario y la nueva era de BTS como grupo.
Si el show del 13 de junio — aniversario de BTS — fue un abrazo al corazón, el del día siguiente casi nos da un infarto cuando j-hope apareció sin camisa interpretando “Killin’ it Girl”. Nuestro solecito brilló tanto que nos dejó con los ojos como platos.
Para cerrar con broche de oro, el cantante surcoreano Crush interpretó la parte de Miguel en “Sweet Dreams” y siguió con su tema “Rush Hour”, una canción deliciosa con la colaboración de j-hope.
Y así, con impacto y muchísima emoción, la j-hope tour llegó a su fin, sumando más de medio millón de espectadores en todo el mundo.
Hope para que los fans se lleven a casa: Material promocional y merchandising de la j-hope tour
El 19 de febrero de 2025, la cuenta oficial HYBE MERCH lanzó un filme conceptual anunciando el merchandising oficial de la gira Hope on the Stage. Pero no se trata de un merch cualquiera en el mundo del k-pop, ya que fue co-creado por j-hope.
El merch en edición limitada está compuesto por ropa, artículos especiales y álbumes, con ítems exclusivos disponibles solo en los lugares de los shows.
Más allá del escenario: exposición y película derivadas de la j-hope tour
Además del escenario, la j-hope tour también se desdobla en otras experiencias para los fans, dentro y fuera de las arenas. Exposición, película y mucho contenido inédito están siendo lanzados para eternizar esta era inolvidable. Vamos a los detalles.
Exposición “AND WHAT?”: el arte de j-hope en exhibición
HYBE anunció la exposición “AND WHAT?”, que tendrá lugar entre el 30 de mayo y el 22 de junio, inicialmente en Seúl.
La muestra presentará su recorrido como artista solista, incluyendo vestuarios usados en la gira, objetos personales, los icónicos outfits de la tour, fotos conceptuales, detrás de escenas, contenidos multimedia y mucho más.
Esta exposición refuerza la idea de que la etapa actual de j-hope es una auténtica celebración de su identidad artística y una forma de profundizar aún más en el universo de la j-hope tour.
Película de la j-hope tour: show final se proyectará en cines de todo el mundo
Se anunció el j-hope Tour ‘HOPE ON THE STAGE’ in JAPAN: LIVE VIEWING, una transmisión en vivo del concierto final en cines de todo el mundo.
El show tuvo lugar en el Kyocera Dome, en Osaka, el 31 de mayo, marcando el cierre de una travesía que comenzó en febrero y que incluyó 33 conciertos en 15 regiones.
La exhibición especial repasó todas las etapas de la carrera de j-hope: su participación en BTS, la mixtape Hope World (2018), el álbum Jack in the Box (2022), el EP Hope on the Street Vol. 1 (2024) y los sencillos más recientes “MONA LISA” y “Sweet Dreams” (“Killin’ it Girl” aún no se había lanzado en ese momento).
j-hope grabó un mensaje emocionante para los fans, diciendo:
“[…] Estoy muy feliz de poder compartir esta gira global con tantos ARMYs por medio de esta transmisión en vivo.”
Mira su mensaje en Bangtan TV:
Las entradas estarán disponibles el 9 de mayo, a partir de 18h (horario de Corea del Sur)
Información y ventas: www.j-hopeliveviewing.com
Conclusión: Hope on the Stage no es solo una gira de un solista del k-pop, es un hito histórico
La j-hope tour batió el récord de mayor público en un show en solitario, tanto para un artista asiático como para un artista solista, en la historia del BMO Stadium, en Los Ángeles, al reunir 48 mil personas en dos noches.
La gira es un hito en la carrera solista de j-hope y en la historia del k-pop global. Como primer miembro de BTS en realizar un show solista en un estadio y primer solista coreano en presentarse en el BMO Stadium de Los Ángeles, j-hope sigue rompiendo barreras y estableciendo nuevos estándares para los artistas coreanos en el escenario internacional.
El 15 de junio, un día después del final de la gira, HYBE anunció que el último concierto en Goyang reunió a 54 mil personas.
En total, la j-hope tour sumó 524 mil asistentes en todo el mundo.
La producción elaborada, con su narrativa cohesiva dividida en diferentes partes temáticas, nos presenta la visión artística de j-hope y su evolución como performer completo. Las nuevas canciones lanzadas específicamente para la j-hope tour muestran su crecimiento musical y su disposición a explorar nuevos territorios sonoros.
Mientras los fans esperan el regreso completo de BTS, previsto para finales de 2025, la j-hope tour no es solo un vistazo al talento individual de j-hope, sino también una celebración de la conexión especial entre los artistas de BTS y sus fans en todo el mundo.
¡Simplemente inolvidable!