Banner que muestra a los siete miembros de BTS en escenas de sus videoclips en solitario, cada uno enmarcado verticalmente con estilos únicos. De izquierda a derecha: SUGA con hanbok tradicional, RM con un overol blanco, Jimin en traje negro dentro de un avión, Jin con camisa marrón y expresión serena, V cantando con una camisa dorada brillante, Jungkook con traje desarreglado y mirada intensa, y J-Hope con gafas de sol y camisa hawaiana amarilla. A la derecha, un fondo azul verdoso con el logo de Bangtan Now y el título del artículo: “AMARILLO Y AZUL: COLORES EN LOS MVS EN SOLITARIO DE BTS – Un análisis divertido sobre coincidencias visuales en los videos de los miembros del grupo.” Esta imagen destaca cómo los colores en los MVs en solitario de BTS reflejan temas y estilos visuales recurrentes, como se analiza en el contenido de Bangtan Now.

Amarillo y Azul: Colores en los MVs en Solitario de BTS – Un Análisis Divertido sobre Coincidencias Visuales en los Videos de los Miembros del Grupo

Cuando se trata de BTS, nada es por casualidad. Y todo genera teorías. Muchas teorías. Una de ellas tiene que ver con el uso de colores en los MVs en solitario de BTS, donde las mismas combinaciones de colores se repiten en varios proyectos recientes de Jin, RM, J-Hope, SUGA, V, Jimin y Jungkook. ¿Tú notaste esas coincidencias? Vamos a ver.

El Papel del Color en los MVs en Solitario de BTS y en el Audiovisual

Antes, hablemos un poco sobre el uso del color en el audiovisual para entender el contexto.

Tanto en el audiovisual como en las artes visuales, los colores ayudan a contar historias. No son elegidos al azar por los directores.

En el cine y los videoclips, los colores tienen un papel fundamental en la narrativa. Transmiten emociones, crean atmósferas y guían al espectador a través de la historia. Aquí hay algunos significados comunes asociados a los colores:

Infografía que analiza el significado simbólico de seis colores comúnmente utilizados en el cine y en los videoclips, especialmente en los Colores en los MVs en Solitario de BTS. Cada recuadro presenta una tonalidad y sus asociaciones emocionales y narrativas. El rojo representa pasión, amor, peligro o urgencia, y suele aparecer en escenas intensas. El azul evoca tranquilidad y confianza, pero también puede reflejar soledad o introspección emocional. El amarillo se asocia tanto con alegría y energía como con advertencia o inestabilidad. El verde simboliza esperanza y naturaleza, aunque también puede remitir a veneno o envidia. El negro transmite misterio, elegancia o miedo, y se usa para crear un tono serio o amenazante. El blanco está relacionado con pureza y paz, pero también puede representar vacío o luto. En el centro inferior aparece el logo de Bangtan Now. Esta infografía resalta cómo los colores ayudan a construir significado visual en los MVs en solitario de BTS.

¿Uso del Color en los MVs en Solitario de BTS: Coincidencia o Elección Intencional?

¿Por qué los siete miembros de BTS usaron los mismos colores en varios de sus MVs como solistas? Si fue intencional, probablemente nunca lo sabremos. Pero el amarillo y el azul están siempre ahí, en su forma pura o en tonos similares, tanto en la fotografía como en el diseño de producción.

Fotografía y Diseño de Producción en los MVs en Solitario de BTS

La fotografía y el diseño de producción son diferentes, pero se complementan. La fotografía es el arte de capturar imágenes para contar una historia visualmente. Incluye iluminación, composición, color, ángulos de cámara y movimiento, creando la estética y el tono del video. Más que un elemento visual, la fotografía guía la percepción del espectador y ayuda a contar la historia sin palabras.

El diseño de producción, por su parte, se encarga del aspecto visual global: escenarios, vestuario, objetos, iluminación y paleta de colores, asegurando que todo esté alineado con la narrativa.

Así que, al hablar del uso de colores en los MVs de BTS, pensemos también en la luz, los elementos de escena y todos los aspectos visuales que ayudan a construir la historia de cada canción.

Variaciones de Color: Del Primario al Tonal Artístico

Vale mencionar que el amarillo y el azul no aparecen sólo en su forma primaria, sino también en variaciones de tonalidad. Muchas veces el azul se vuelve verdoso y el amarillo aparece como dorado brillante o apagado. Estas elecciones también tienen sentido dentro de la narrativa.

Los Primeros MVs en Mostrar Esta Estética

No vamos a analizar todos los MVs de la carrera en solitario de cada uno, pero sí algunos de los más relevantes y recientes, además de otros que pueden haber influenciado esta dirección artística.

Los primeros que presentaron claramente esta estética fueron “Daechwita” (2020) y “Haegeum” (2023), del alter ego de SUGA, Agust D.

Ambos MVs son altamente cinematográficos. Son como cortometrajes, con guión y dirección elaborados. Además de la fotografía similar, hay coincidencias como personajes dobles interpretados por SUGA: el rey y su oponente en “Daechwita”; el policía y el delincuente en “Haegeum”, y la cicatriz en el rostro de ambos personajes (lee el artículo Trilogía de la Cicatriz para entender mejor).

Ver Daechwita

Ver Haegeum

J-Hope y el impacto de los colores en los MVs en solitario de BTS

El amarillo y el azul forman una combinación vibrante. Ya se había visto, por ejemplo, en el MV súper colorido de “Daydream” de J-Hope (2018). Pero, como utiliza muchos colores primarios, no se puede afirmar con certeza que haya sido el primero en seguir esta tendencia del “amarillo-azul” en los MVs en solitario. Es difícil decirlo con seguridad. Pero también es de J-Hope el MV muy azul con toques amarillos bien evidentes del reciente “Sweet Dreams” (2025).

Ver Daydream

Ver Sweet Dreams

J-Hope también utilizó esta misma combinación de colores en “More” y “Arson”, ambos lanzados en 2022, pero en tonos tan saturados que el amarillo se vuelve casi ocre y el azul tan oscuro que se mezcla con el gris, reflejando el tono oscuro del álbum Jack in the Box, que contiene ambas canciones.

Ver More

Ver Arson

La Paleta Cinematográfica en los MVs de Jimin

Ahora pasamos al MV súper cinematográfico de Jimin para “Like Crazy” (2023), del álbum Face, que también hizo uso intensivo del azul con toques de amarillo brillante. Esta elección refuerza la fuerte presencia de los colores en los MVs en solitario de BTS, creando atmósferas visuales que transmiten introspección e intensidad emocional.

Del siguiente álbum, Muse, “Smeraldo Garden Marching Band” presenta ambos colores en sus tonos más puros y básicos, manteniendo la coherencia estética que se ha repetido en los trabajos solistas del grupo. Y no se queda ahí: la combinación de azul y amarillo también aparece en el megaéxito “Who” (2024), consolidando aún más esta identidad visual.

Ver Who

Ver Smeraldo Garden Marching Band

 

Ver Like Crazy

La Identidad Visual de RM en Sus MVs en Solitario

RM también utilizó ambos colores—¡y no solo en el MV! Están en la portada de su álbum Indigo (2022), en tonos saturados. De hecho, “índigo” es el nombre de un tono azul con matices violetas, favorito de Namjoon. Esos mismos tonos saturados aparecen en los MVs “Lost” y “Come Back to Me” (ambos de 2024), así como en “Still Life” (2022). Esta coherencia refuerza el impacto visual de los MVs en solitario de BTS, especialmente en la estética artística y conceptual de los proyectos de RM.

Cabe recordar que RM es un amante del arte, un verdadero “ratón de museo”, además de coleccionista de arte coreano. Si hay alguien que entiende de colores, ¡es él! Además, la dirección artística de sus MVs es impresionante (y no por nada han sido galardonados).

Ver Come Back to Me

Ver Lost

Ver Still Life

La Estética Soleada en los MVs de V

V apareció con tonos dorados (¡hasta en la ropa!), en un amarillo solar que contrasta con los cielos muy azules de los videos grabados en España para Layover, álbum lanzado en 2023 con varios MVs. Como no tendría tiempo para promocionar el álbum, optó por invertir en videos muy bien producidos donde el amarillo y el azul aparecen de forma deslavada, como si hubieran sido desgastados por el sol español. Este enfoque diferente muestra otra forma de explorar los colores en los MVs en solitario de BTS, creando una atmósfera nostálgica y cinematográfica.

Ver Love me again

Ver Slow Dancing

Ver Rainy Days

La Estética Oscura en los MVs de Jungkook

Jungkook también tuvo poco tiempo para promocionar Golden, lanzado en 2023. Pero los éxitos “Seven” y “Standing Next to You” cuentan con MVs cuidadosamente producidos. “Seven” cuenta una historia de pareja, mientras que “Standing Next to You” es básicamente un video de performance de baile. Ambos usan tonos muy oscuros de azul y amarillo, tan oscuros que se funden con el negro predominante—el color favorito de JK para vestirse (¡y para decorar su casa, según hemos visto en sus lives recientes!). Esta paleta refuerza la intensidad visual de sus trabajos solistas.

Ver Standing next to you

Ver Seven

Jin y la Explosión de Colores en Sus MVs Más Recientes

Y por último, tenemos Happy, el álbum de Jin lanzado en 2025. Los MVs de “I’ll Be There” y “Running Wild” (¡cine absoluto!) usan y abusan del amarillo y el azul, reforzando esta paleta vibrante como parte de su identidad visual. Y la segunda versión de “Super Tuna” (2024)… ¡ni se diga! 😊

Esta combinación cromática evidencia cómo Jin también incorpora el amarillo y el azul, fortaleciendo la presencia de estos colores en los MVs en solitario del grupo de forma única y destacada.

Ver I´ll be there

Ver Running Wild

Ver Super Tuna

¿Colores en los MVs en Solitario de BTS: Coincidencia o Mensaje Oculto?

¿Podría ser coincidencia? Sí. El azul y el amarillo son colores comunes.

¿Podría ser simplemente el gusto personal de siete artistas diferentes con estilos distintos? También puede ser.

¿O tal vez es una forma de transmitir la idea de UNIDAD, incluso en sus carreras en solitario? Después de todo, siempre se presentan como J-Hope de BTS, Jimin de BTS, Jungkook de BTS, y así sucesivamente. ¿Podría el uso repetido de estos colores en la fotografía y el diseño de producción ser un mensaje subliminal de “seguimos siendo 7”?

Estos proyectos en solitario demuestran la versatilidad y el talento individual de cada miembro, contribuyendo a expandir sus carreras más allá de las actividades grupales.

Y tú, ¿ya habías notado estas similitudes entre los MVs en solitario de BTS? ¿Estás de acuerdo con la teoría de la unidad o tienes otra? ¡Compártela con nosotros!

Dinos también si crees que la elección de estos colores fue intencional o accidental, y si encontraste más coincidencias en los MVs en solitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio