La letra de BTS Life Goes On llegó como un abrazo sonoro en uno de los momentos más difíciles que hemos vivido colectivamente. Lanzada en noviembre de 2020, junto con el álbum BE, esta canción apareció justo cuando el mundo aún intentaba entender cómo levantarse de la cama sin colapsar. Y, como siempre, BTS hizo lo que mejor sabe hacer: transformar el caos en consuelo.
Mientras muchos de nosotros contábamos los días en casa, ellos nos entregaron una melodía suave, con versos que parecen haber sido escritos directamente desde el corazón. La letra de BTS Life Goes On habla de incertidumbre, pero también de seguir adelante, incluso cuando todo a nuestro alrededor parece detenido en el tiempo.
Aquí vamos a sumergirnos en ese universo que solo BTS sabe crear. Encontrarás la letra completa de BTS Life Goes On — en coreano, con traducción y pronunciación — y un análisis de lo que hay detrás de la canción. Hablaremos del contexto de su lanzamiento y, por supuesto, del videoclip dirigido por el propio Jungkook — porque él nunca pierde la oportunidad de ser multifuncional, ¿verdad?
Life Goes On no es solo otra canción de BTS. Es ese recordatorio sutil de que, incluso en los días nublados, existe música que nos acoge. Es sobre siete chicos de Seúl tomando todo el desorden que causó la pandemia y transformándolo en arte. Y nosotros, al otro lado del mundo, escuchando y pensando: “ellos me entienden.”
Acompáñanos a descubrirlo todo.
Letra completa de Life Goes On + traducción
I remember, oh, ayy-yeah-yeah-yeah
Lo recuerdo, oh, ayy-yeah-yeah-yeah
I remember, oh-oh-oh, oh-oh-oh
Lo recuerdo, oh-oh-oh, oh-oh-oh
💚
어느 날 세상이 멈췄어, 아무런 예고도 하나 없이
Un día, el mundo se detuvo, sin ningún aviso previo
봄은 기다림을 몰라서, 눈치 없이 와버렸어
La primavera, que no sabe esperar, llegó sin darse cuenta
발자국이 지워진 거리, 여기 넘어져 있는 나
En la calle donde se borraron las huellas, aquí estoy yo, caído
혼자 가네 시간이, 미안해 말도 없이, yeah
El tiempo sigue solo, perdón por irme sin decir nada, yeah
💚
오늘도 비가 내릴 것 같아
Hoy también parece que va a llover
흠뻑 젖어버렸네, 아직도 멈추질 않아
Estoy completamente empapado, y aún no se detiene
저 먹구름보다 빨리 달려가
Corrí más rápido que esas nubes oscuras
그럼 될 줄 알았는데, 나 겨우 사람인가 봐
Pensé que eso bastaría, pero supongo que solo soy humano
💚
몹시 아프네, 세상이란 놈이 준 감기
Duele mucho, este resfriado que el mundo me dio
덕분에 눌러보는 먼지 쌓인 되감기
Gracias a él, presiono el botón de retroceso cubierto de polvo
넘어진 채 청하는 엇박자의 춤
Caído, pido un baile a contratiempo
겨울이 오면 내쉬자 더 뜨거운 숨
Cuando llegue el invierno, exhalemos un aliento aún más cálido
💚
끝이 보이지 않아, 출구가 있긴 할까?
No veo el final, ¿acaso existe una salida?
발이 떼지질 않아, 않아, oh
Mis pies no se mueven, no, oh
잠시 두 눈을 감아, 여기 내 손을 잡아
Cierra los ojos por un momento, toma mi mano aquí
저 미래로 달아나자
Corramos hacia ese futuro
💚
Like an echo in the forest
하루가 돌아오겠지
Un día volverá, como siempre lo hace
아무 일도 없단 듯이
Como si nada hubiera pasado
Yeah, life goes on
Sí, la vida continua
💚
Like an arrow in the blue sky
또 하루 더 날아가지
Otro día vuela una vez más
On my pillow, on my table
En mi almohada, en mi mesa
Yeah, life goes on like this again
Sí, la vida continúa así otra vez
💚
이 음악을 빌려 너에게 나 전할게 (ayy)
Tomaré prestada esta música para enviártela (ayy)
사람들은 말해 세상이 다 변했대 (yo)
La gente dice que el mundo ha cambiado por completo (yo)
Mmm-mmm-mmm-mmm
다행히도 우리 사이는 아직 여태 안 변했네
Afortunadamente, entre nosotros, nada ha cambiado hasta ahora
💚
늘 하던 시작과 끝 «안녕»이란 말로
Con el mismo “hola” y “adiós” de siempre
오늘과 내일을 또 함께 이어보자고
Unamos hoy y mañana una vez más, juntos
Ooh-ooh-ooh-ooh-ooh-ah
멈춰있지만 어둠에 숨지 마, 빛은 또 떠오르니깐
Aunque estemos detenidos, no te escondas en la oscuridad — la luz volverá a nacer
💚
끝이 보이지 않아, 출구가 있긴 할까?
No veo el final, ¿acaso existe una salida?
발이 떼지질 않아, 않아, oh
Mis pies no se mueven, no, oh
잠시 두 눈을 감아, 여기 내 손을 잡아
Cierra los ojos por un momento, toma mi mano aquí
저 미래로 달아나자
Corramos hacia ese futuro
💚
Like an echo in the forest
Como un eco en el bosque
하루가 돌아오겠지
Un día volverá, como siempre lo hace
아무 일도 없단 듯이
Como si nada hubiera pasado
Yeah, life goes on
Sí, la vida continúa
💚
Like an arrow in the blue sky
Como una flecha en el cielo azul
또 하루 더 날아가지 (날아가지)
Otro día vuela una vez más (vuela una vez más)
On my pillow, on my table
En mi almohada, en mi mesa
Yeah, life goes on like this again
Sí, la vida continúa así otra vez
💚
I remember, oh, ayy-yeah-yeah-yeah
Lo recuerdo, oh, ayy-yeah-yeah-yeah
I remember, oh-oh-oh, oh-oh-oh
Lo recuerdo, oh-oh-oh, oh-oh-oh
I remember, oh, ayy-yeah-yeah-yeah
Lo recuerdo, oh, ayy-yeah-yeah-yeah
I remember, oh-oh-oh, oh-oh-oh
Lo recuerdo, oh-oh-oh, oh-oh-oh
El Nacimiento de la letra de BTS Life Goes On en medio de la pandemia
La letra de BTS Life Goes On apareció en uno de esos momentos en los que todo el mundo estaba un poco perdido — incluso el propio BTS. Lanzada el 20 de noviembre de 2020 como la canción principal del álbum BE, la pieza nació de las experiencias reales de los chicos durante la pandemia. Cuando el mundo se detuvo por completo y la tan esperada Map of the Soul Tour fue pospuesta sin fecha de regreso, los siete se encontraron en una situación inédita: atrapados en casa, lejos de los escenarios y del ARMY.
Fue entonces, en medio del silencio y la añoranza, que decidieron transformar todo aquello en música. Nada de seguir fórmulas prefabricadas. A diferencia de trabajos anteriores, BE fue un proyecto en el que ellos pusieron las manos en todo — desde la composición hasta el aspecto visual del álbum. La letra de BTS Life Goes On terminó convirtiéndose en una manera de desahogarse, de sacar hacia afuera todo aquello que nadie sabía explicar del todo.
j-hope contó en una entrevista a Weverse Magazine cómo comenzó este proceso:
“Empezamos este álbum reuniéndonos y preguntándonos qué tipo de historia queríamos contar. El resultado final de esa conversación fue: ‘Bueno, aún tenemos que vivir con esta situación; no podemos rendirnos.’ Y a partir de ahí, nació Life Goes On, y entonces comenzamos a trabajar en las historias que cada uno quería contar. Creo que suena más crudo, ya que intentamos capturar las emociones que sentimos viviendo durante la pandemia.”
Big Hit Entertainment (hoy HYBE) anunció el álbum el 27 de septiembre de 2020 con un mensaje simple, pero que lo decía todo: “Incluso frente a esta nueva normalidad, nuestra vida continúa.” Y esa frase se convirtió en el corazón no solo de la canción, sino de todo el concepto detrás de BE.
Letra de BTS Life Goes On: Un Himno de Esperanza en Tiempos Difíciles
Lo que hace que Life Goes On sea tan especial es precisamente esto: no intenta fingir que todo está bien. Nada de optimismo forzado ni frases hechas para animar a la gente. La canción reconoce el dolor, el cansancio, la incertidumbre… y aun así, de una manera casi susurrada, nos recuerda que, a pesar de todo, la vida sigue.
La letra de BTS Life Goes On transmite una verdad que conecta directamente con quienes han pasado por momentos difíciles — o simplemente intentaron mantener la cabeza en su lugar en medio del caos. Es un mensaje de resiliencia que no grita, sino que consuela.
Y hay más: lanzar una canción casi completamente en coreano como sencillo principal, justo después del éxito mundial de Dynamite (enteramente en inglés), fue una declaración fuerte. BTS eligió seguir expresándose a su manera, en su propio idioma, mostrando que los sentimientos genuinos atraviesan cualquier barrera lingüística.
Para los fans, Life Goes On no fue solo una pista bonita en las plataformas de streaming — fue como un abrazo. En un período en el que los conciertos estaban suspendidos y el contacto con el grupo se reducía a una pantalla, la canción y el videoclip acercaron a los chicos al público. Mostraron el lado más humano de BTS y ayudaron a mucha gente a sentirse menos sola.
Producción y Composición de Life Goes On
Life Goes On es el tipo de canción que solo podría haber nacido de las manos (y corazones) de BTS. Una verdadera creación colectiva, el tema fue escrito por j-hope, RM y SUGA, junto con los productores Antonina Armato, Chris James, Ruuth y su eterno compañero de batalla Pdogg — quien los acompaña desde el debut.
La letra de BTS Life Goes On cobró vida con una sonoridad que rompe con el estándar animado que muchos esperan de un éxito. En lugar de eso, apuesta por un tono más suave, casi como un desahogo cantado. La base de todo: una guitarra acústica cálida que te envuelve desde los primeros segundos. Después, entran discretas percusiones electrónicas y una vibra minimalista que deja espacio para lo que realmente importa: las voces y el mensaje.
Los arreglos vocales son un espectáculo aparte. El estribillo está tejido con armonías que suenan como ese coro de amigos que está contigo pase lo que pase. Cada integrante entrega un pedacito único de su identidad vocal — desde los graves intensos de V hasta las notas más suaves y altas de Jimin. El resultado es una mezcla que conforta, emociona y pone la piel de gallina.
Muchos compararon la letra de BTS Life Goes On con Spring Day, otro clásico que habla de la añoranza y del paso del tiempo. Pero mientras que Spring Day juega más con metáforas y simbolismos, Life Goes On va directo al grano, hablando abiertamente sobre el impacto de la pandemia — sin rodeos, pero con una gran sensibilidad.
Es esa clase de canción que parece simple en la primera escucha… pero dice mucho más de lo que aparenta.
Análisis de la Letra de BTS Life Goes On por Fragmentos
Antes de sumergirnos en los versos de BTS Life Goes On, vale recordar que todo análisis musical toma en cuenta el contexto, la semántica, las elecciones poéticas e incluso el momento histórico en que la canción fue lanzada. Pero, por encima de todo, es importante reforzar algo: solo el propio artista sabe exactamente lo que quiso decir. Lo que hacemos aquí es una lectura afectiva — hablamos de lo que la música nos evoca, lo que despierta en quienes la escuchan (y en cada persona puede despertar sentimientos distintos) y de cómo esos versos se conectan con emociones tan humanas y universales.
Cuando todo se detuvo, pero la primavera no
“Un día, el mundo se detuvo, sin ningún aviso prévio
La primavera, que no sabe esperar, llegó sin darse cuenta”
Ya en los primeros versos, BTS logra capturar — con una delicadeza casi quirúrgica — aquel sentimiento que todos tuvimos al inicio de la pandemia: el susto, el vacío, la sensación de que alguien apretó el botón de pausa sin preguntar a nadie.
Mientras tanto, la primavera — que, seamos sinceros, ni se molesta en esperar — aparece allí, plena, como si nada estuviera pasando. El contraste es fuerte y simbólico: mientras nuestras vidas fueron obligadas a detenerse, la naturaleza siguió su curso, indiferente a lo que sentíamos. La primavera llegó sin darse cuenta, sin saber del caos. Es casi irónico, ¿no? La vida alrededor siguió, mientras la nuestra quedó atrapada en modo espera.
El tiempo no se detiene (ni pide disculpas)
“En la calle donde se borraron las huellas, aquí estoy yo, caído
El tiempo sigue solo, perdón por irme sin decir nada, yeah”
La imagen aquí es tan visual que parece una escena de película. Las “huellas borradas” nos llevan directamente a las calles vacías, tiendas cerradas, ciudades en silencio — un escenario que se volvió realidad en todo el mundo. Y en medio de ese vacío, alguien está “caído.” ¿No literalmente, quizás, pero emocionalmente? Sin duda.
El tiempo entonces se convierte casi en un personaje. “Pasa solo”, sin detenerse, sin pedir disculpas. Es cruel y verdadero al mismo tiempo: incluso cuando parecía que estábamos viviendo el mismo día repetido mil veces, los meses seguían pasando. Y esa sensación de distorsión del tiempo — días que nunca terminaban, pero años que volaron — es algo que mucha gente aún carga hasta hoy.
Cuando la lluvia no se detiene (ni da tregua)
“Hoy también parece que va a llover
Estoy completamente empapado, y aún no se detiene”
Usando la metáfora de la lluvia para representar las dificultades continuas, BTS expresa el cansancio emocional de enfrentar desafíos interminables. Estar “empapado” sugiere alguien que ya aguantó tanto que no tiene cómo protegerse más — como si el paraguas se hubiera volado hace tiempo. Es una manera poética (y muy real) de describir la sensación de sobrecarga que tanta gente enfrentó durante la pandemia.
La persistencia de la lluvia que “no ha parado” refuerza esa sensación de crisis sin fin, en la que cada nuevo día parecía traer más incertidumbres que soluciones. Una expresión honesta de agotamiento emocional con la que cualquiera que haya vivido ese período puede identificarse.
El resfriado del mundo y el botón de retroceso
“Duele mucho, este resfriado que el mundo me dio
Gracias a él, presiono el botón de retroceso cubierto de polvo”
Aquí, BTS convierte la pandemia en un “resfriado” — no en el sentido literal, claro, sino como metáfora del impacto que todo esto tuvo. Una elección simple pero poderosa: es un dolor que afecta al cuerpo, pero también a la mente y al corazón.
La imagen del “botón polvoriento de retroceso” trae un toque de nostalgia que llega directo. Es ese deseo de rebobinar la cinta y volver a cuando todo parecía más simple, más ligero. Y el hecho de que ese botón esté cubierto de polvo lo dice todo: no es algo que usamos con frecuencia, solo cuando estamos realmente al límite — y 2020 fue exactamente eso para mucha gente.
(Para quienes pertenecen a generaciones más jóvenes: el “botón de retroceso” era un control de los casetes y videograbadoras VHS que servía para rebobinar la cinta magnética antes de reproducirla de nuevo. Un gesto cotidiano en los años 80 y 90, que hoy se ha vuelto casi un símbolo del pasado.)
Cuando no se puede ver la salida
“No veo el final, ¿acaso existe una salida?
Mis pies no se mueven, no, oh
Cierra los ojos por un momento, toma mi mano aqui
Corramos hacia ese futuro”
Este pre-estribillo traduce casi de manera literal lo que mucha gente sintió durante la pandemia: esa mezcla de miedo, duda y parálisis emocional. La pregunta sobre la existencia de una salida no es solo retórica — representa el pensamiento real de quienes intentaban entender si todo aquello terminaría algún día.
La frase “mis pies no consiguen moverse” carga un peso enorme. Es el tipo de bloqueo que no solo tiene que ver con el cuerpo, sino también con la mente y con el corazón. Aun así, en medio de esa niebla de incertidumbres, BTS tiende la mano: “toma mi mano” y “corramos hacia el futuro” no son promesas mágicas, sino invitaciones sinceras a la solidaridad. No sabemos lo que viene, pero podemos ir juntos.
La vida sigue — incluso cuando todo se detuvo
“Como un eco en el bosque
Un día volverá, como siempre lo hace
Como si nada hubiera passado
Sí, la vida continúa”
El estribillo trae metáforas fuertes y, al mismo tiempo, reconfortantes. El eco en el bosque es la imagen perfecta de la repetición: el sonido va, regresa, se debilita… pero existe. Así como los días que, incluso iguales, siguen llegando. Incluso en medio del caos.
La idea de que “el día volverá como siempre vuelve” puede sonar un poco indiferente, casi fría — como si al mundo no le importara nuestro sufrimiento. Pero también hay algo hermoso en eso: el tiempo sigue, y eso también significa que puede traer cosas nuevas. El dolor no es eterno. La vida continúa. Aunque extraña, aunque incompleta — sigue adelante. Y, de alguna manera, nosotros seguimos con ella.
El tiempo como flecha — y la vida entre almohadas y mesas
“Como una flecha en el cielo azul
Otro día vuela una vez más
En mi almohada, en mi mesa
Sí, la vida continúa así otra vez”
Esta parte del estribillo ofrece una imagen poderosa: el tiempo como una flecha. Rápida, certera, imposible de detener. Es interesante porque contrasta directamente con la sensación de estancamiento que muchos sintieron durante la pandemia. Incluso cuando todo parecía detenido, los días seguían pasando. La flecha seguía su rumbo.
La referencia a la almohada y la mesa es un detalle sutil, pero con una carga emocional enorme. Son objetos simples, pero que se convirtieron en el centro de nuestro universo doméstico. Fue allí donde la vida continuó ocurriendo — entre reuniones en el ordenador, comidas solitarias e intentos de descanso en medio de la ansiedad. Una observación pequeña, pero llena de significado.
El mensaje que atraviesa la distancia
“Tomaré prestada esta música para enviártela (ayy)
La gente dice que el mundo ha cambiado por completo (yo)
Afortunadamente, entre nosotros, nada ha cambiado hasta ahora”
En este pasaje, BTS hace lo que mejor sabe hacer: conectarse con quien está al otro lado de la música. Cuando dicen que van a usar la canción para mandar un mensaje, es como si rompieran la barrera entre artista y fan — como si estuvieran hablando directamente con cada uno de nosotros.
La frase sobre el mundo haber cambiado resuena con todo lo que vivimos: el antes y el después, el mundo dado vuelta. Pero lo más bonito viene justo después: “afortunadamente, entre nosotros, nada ha cambiado.” En medio de tanta transformación, el vínculo entre BTS y ARMY se mantuvo firme. Y eso, por sí solo, ya es un alivio.
Hola, adiós y el ciclo que nos mantiene en pie
“Con el mismo “hola” y “adiós” de siempre
Unamos hoy y mañana una vez más, juntos”
Este fragmento trae un encanto simple, pero cargado de significado. La palabra “annyeong”, que en coreano sirve tanto para decir “hola” como “adiós”, lleva en sí la idea de continuidad — de que una cosa conduce a la otra, como los días que van y vienen. BTS encuentra en este saludo algo reconfortante: un pequeño ritual cotidiano que, incluso en tiempos turbulentos, permanece igual.
Conectar el hoy con el mañana es más que una frase bonita. Es un gesto de esperanza. Aunque todo parezca desconectado, es posible crear un hilo entre el presente y lo que vendrá — y lo más importante: hacerlo juntos. No como quienes tienen todas las respuestas, sino como quienes extienden la mano.
No te escondas — la luz volverá
“Aunque estemos detenidos, no te escondas en la oscuridad — la luz volverá a nacer”
Esta línea podría ser fácilmente el alma de la canción. El reconocimiento de que estamos “detenidos” es importante — porque validar el dolor también es un tipo de cuidado. Nada de fingir que todo está bien. Pero lo que viene después es un susurro de valentía: no te escondas en la oscuridad.
La luz volverá. No se puede predecir cuándo, ni cómo, pero regresará. Es el ciclo natural de las cosas. Y este mensaje, aunque simple, es poderoso justamente porque no promete finales felices inmediatos. Solo promete que, incluso en la pausa, la vida continúa en algún lugar — y eventualmente, vuelve a brillar.
Yo lo recuerdo, tú también
“Lo recuerdo, oh
Lo recuerdo, oh”
La repetición de “I remember” al inicio y al final de la canción crea una especie de marco emocional — una estructura circular que refuerza la idea de continuidad. Recordar, en este caso, es más que nostalgia: es un hilo que une el presente con el pasado, una forma de mantener viva nuestra historia incluso cuando todo a nuestro alrededor parece haber cambiado.
Curiosamente, BTS no dice qué es exactamente lo que se está recordando. Y eso es lo que hace que el verso sea tan poderoso. Deja espacio para que cada persona complete el sentido con sus propios recuerdos — momentos felices, de añoranza, difíciles o esperanzadores. Es una línea simple, pero que permite una identificación profunda e íntima.
Al final de todo, la letra de BTS Life Goes On entrega algo raro: un equilibrio entre el dolor del presente y la posibilidad de un mañana. No es ese tipo de esperanza prefabricada que exige sonreír a toda costa. Es una esperanza que nace de la aceptación — del entendimiento de que la vida continúa, incluso desordenada, incluso sin garantías. Y que, de alguna manera, seguimos adelante con ella.
La Estética Visual y la Simbología del Videoclip de BTS Life Goes On: Un videoclip que parece un abrazo silencioso
El videoclip de Life Goes On se aleja de todo lo que estábamos acostumbrados a ver de BTS. Olvida los escenarios grandiosos, las coreografías impecables y los visuales futuristas. Aquí, la propuesta es otra: mostrar la vida tal como realmente estaba sucediendo — simple, detenida, silenciosa… pero aun así llena de significado.
¿Y quién dirigió todo esto? El mismo Jungkook, el maknae multitareas del grupo. Con una cámara en mano (y mucha sensibilidad en la mirada), invitó al ARMY a entrar en el día a día de los siete. No es actuación. No es ficción. Es casi un documental afectivo sobre la rutina durante el aislamiento — y es precisamente esa cercanía la que lo hace tan conmovedor.
La estética también acompaña esta vibra intimista: tonos suaves, luz natural, escenas nocturnas con ese clima de casa, mantas y silencio. En lugar de vestuarios extravagantes o locaciones épicas, el escenario parece el verdadero dormitorio de los miembros. La mesa de comedor. El sofá. El momento en que alguien se desploma en la habitación mientras otro prepara café. Pequeñas cosas, que en la pandemia se volvieron gigantes.
También están esas escenas que lo dicen todo sin pronunciar palabra. Como cuando RM se detiene y se queda mirando la bicicleta cubierta de polvo. Es solo una bicicleta, ¿no? Pero en ese momento se convierte en símbolo de todo lo que quedó para después. De los planes pausados. De los caminos que dejamos de recorrer. Y el polvo allí… casi un recordatorio físico de que el tiempo había pasado, incluso cuando parecía congelado.
Otro momento que pesa (en el buen sentido) es cuando V conduce con los demás en el coche, pasando por el Estadio Olímpico de Seúl. Ese lugar iba a ser el punto de partida de la Map of the Soul Tour, que nunca ocurrió. Y allí está él, mirando las gradas vacías como quien extraña algo que ni siquiera llegó a vivir. Aprieta el pecho incluso a quien nunca pisó un estadio.
¿Y cuando el videoclip cambia a blanco y negro en la escena final, con ellos cantando en un escenario vacío? Ahí está. Se entiende que no es solo una performance: es memoria, sueño y deseo acumulado. No está ocurriendo en el presente, pero sigue vivo — como todo lo que BTS carga con (y por) sus fans.
Life Goes On trata de eso. De lo que quedó, de lo que faltó, de lo que todavía late. Un videoclip que bien podría ser un diario en video de 2020 — pero con una banda sonora impecable y el toque de Jungkook en la dirección.
La dirección sensible de Jungkook en el MV de BTS Life Goes On (y la mirada desde dentro)
La decisión de poner a Jungkook al mando de la dirección del videoclip de Life Goes On no fue solo simbólica — fue acertada. Nadie mejor que alguien dentro del grupo para contar esta historia. Él lo vivió todo, junto a los otros seis, y logró traducir en imágenes lo que tal vez las palabras no podían expresar. El resultado: un videoclip que se parece más a un diario filmado, lleno de silencio, añoranza y una delicadeza que solo él podría capturar.
Durante la rueda de prensa en el día del lanzamiento de BE, Jungkook contó que quería mostrar “la tristeza y la añoranza” que sentían por no poder hacer la gira, y sobre todo, por estar lejos del ARMY. Una declaración simple, pero que lo dice todo. Porque la letra de BTS Life Goes On no es solo una canción sobre la pandemia — es también sobre ausencia, espera y conexión.
Mira aquí el video de la conferencia (con opción de subtítulos en español en YouTube):
La forma en que fue filmado el videoclip también refuerza esta idea. Nada de cortes superproducidos ni tomas milimétricamente ensayadas. Aquí, todo parece más natural, como si alguien simplemente estuviera allí con una cámara en mano registrando la vida tal como ocurría. Hay una cierta imperfección intencional — y es justamente eso lo que nos hace sentir aún más cerca.
Este estilo “casi documental” dialoga directamente con el mensaje central de la canción: en tiempos caóticos, son las cosas simples las que nos sostienen. El café en la mesa, la manta tirada en el sofá, la luz entrando por la ventana — pequeños detalles que adquirieron un nuevo valor cuando el mundo se detuvo.
Y claro, el impacto fue inmediato. El videoclip superó los 71,6 millones de visualizaciones en las primeras 24 horas. En solo dos días, ya había sobrepasado los 100 millones, convirtiéndose en el 27º MV de BTS en alcanzar esa cifra. Actualmente, el video ya supera los 574 millones de visualizaciones. No es solo estadística — es prueba de que la letra de BTS Life Goes On y su representación visual tocaron profundamente a quienes lo vieron. Porque, en ese momento, todo el mundo necesitaba un poco de consuelo — y BTS lo entregó.
Las Versiones Alternativas del MV de Life Goes On: Ampliando la Historia
Después del lanzamiento del MV principal de Life Goes On, BTS decidió que no se detendría allí y regaló al ARMY tres versiones alternativas, cada una destacando un lado diferente de la canción. Fue como ver el mismo sentimiento contado desde nuevos ángulos — y, de paso, sentir aún más lo que querían transmitir.
1 – On My Pillow (21 de noviembre de 2020)
Aquí, la escena del dormitorio recibe más atención. Los miembros aparecen acostados en dos camas, cantando juntos, sacándose fotos unos a otros, riendo en voz baja. Es casi como si hubiéramos invadido su momento de descanso — y la intimidad de esta versión refuerza la atmósfera de calidez y cercanía que también está presente en la letra de BTS Life Goes On.
Mira la versión Life Goes On: On My Pillow:
2 – In The Forest (25 de noviembre de 2020)
El escenario cambia por completo: ahora es un césped verde, cielo despejado y un bosque al fondo. El paso de un espacio interior a uno exterior trae una sensación inmediata de respiro y libertad. Es como abrir la ventana después de mucho tiempo encerrado. En este contexto, la canción suena aún más como un recordatorio de que hay vida y luz afuera.
Mira la versión Life Goes On: In The Forest:
3 – Like An Arrow (29 de noviembre de 2020)
Esta última versión es la más distinta de todas: fotos en blanco y negro y escenas del detrás de cámaras de las otras versiones. El resultado es fragmentado, casi como destellos de memoria — un retrato fiel de la experiencia discontinua que muchos vivieron durante la pandemia.
Mira la versión Life Goes On: Like An Arrow:
EXTRA: In The Forest – BTS FESTA 2024 (8 de junio de 2024)
Lanzada durante el BTS FESTA 2024, cuando la mayoría de los miembros aún estaban en el servicio militar, esta versión especial fue grabada en el mejor estilo “selfie.” Sin producción elaborada, solo ellos, la cámara y el corazón en la mano, cantando Life Goes On de un modo simple y directo. Fue suficiente para consolar a quienes los extrañaban profundamente — y, seamos sinceros, también para arrancar lágrimas a quienes juraban que iban a “aguantar firmes.”
Mira la versión Life Goes On BTS FESTA 2024:
Estas versiones extras no fueron solo un regalo para los fans. Expandieron el mensaje central de la canción, mostrando que la letra de BTS Life Goes On puede ganar nuevas capas dependiendo del escenario y del ambiente en que se cante. Ya sea en la intimidad de un dormitorio, en la inmensidad de un campo o en la memoria en blanco y negro, la esencia sigue siendo la misma: la vida continúa.
Presentaciones en vivo de Life Goes On que también marcaron:
Life Goes on en Good Morning America
Life Goes On en MTV Unplugged
Life Goes On en Late Late Show with James Corden
Life Goes On en MAMA 2021
Esta fue especialmente emotiva: SUGA no pudo presentarse, ya que se estaba recuperando de una cirugía en el hombro. Sin embargo, como siempre, no fue reemplazado: apareció a través de un holograma. Porque allí, cada uno hace falta.
Life Goes On junto a diversos ARMYs cantando en Let’s BTS (KBS World)
Y aquí puedes ver el Episode con el MV Shoot Sketch de Life Goes On
Así como Life Goes On, la vida sigue — y la música también
Life Goes On no es solo una canción que nació durante la pandemia — es casi un registro en audio de lo que vivimos. BTS tomó aquella mezcla de miedo, pausa y esperanza que todos sentimos y la transformó en algo que abraza a quien escucha. Sin forzar optimismo, sin disfrazar el dolor, pero recordando que, de algún modo, la vida avanza… incluso cuando nosotros estamos detenidos.
Con una letra sincera, un videoclip que parece un diario filmado por Jungkook y el hecho histórico de ser la primera canción predominantemente en coreano en debutar en la cima del Billboard Hot 100, la letra de BTS Life Goes On demostró que la música es ese lugar seguro donde podemos encontrarnos, incluso cuando no podemos vernos.
Y mira, el tiempo pasó, pero la sensación sigue igual: cada vez que empieza esta canción, es como regresar a aquel momento en que todos intentábamos entender el mundo, pero, de alguna manera, nos sosteníamos unos a otros. Porque, al final de cuentas, eso es lo que importa: la vida sigue. Y nosotros seguimos con ella.
Ahora cuéntanos: ¿qué te hace sentir o recordar Life Goes On? Queremos leer tu historia en los comentarios.