Imagen promocional de Jin utilizada como portada del artículo en el blog Bangtan Now, sobre la Jin Tour. Jin aparece con los brazos abiertos, usando una chaqueta de cuero negra, camisa a rayas y auriculares, con elementos gráficos musicales de fondo. A la derecha, el texto destaca: “Todo sobre la primera gira en solitario de Jin — y por qué solo él podría crear algo así”.

Jin Tour: Todo sobre la primera gira en solitario de Jin — y por qué solo él podría crear algo así!

La Jin Tour llegó para demostrar que el mundo del entretenimiento tiene un nuevo estándar de excelencia. Ya lo sabemos: Jin es nuestro “worldwide handsome”. Además de guapo en todo el mundo, es talentoso en todo lo que hace: cantante que emociona con su voz de plata, compositor y letrista, rostro de numerosas marcas, embajador de Gucci y, por supuesto, el rey del entretenimiento de BTS.

Como el primer miembro de BTS en completar el servicio militar, Jin asumió la tarea de crear contenido para el ARMY y se lanzó a una agenda increíble de apariciones en realities. “Jin en Netflix” se volvió tendencia mundial cuando se unió al elenco de Kian’s Bizarre B&B, sin mencionar Handsome Guys, Screwballs y muchos más.

Tras años compartiendo pantalla con los miembros en Run BTS, Jin aceptó el reto de tener su propio Run Jin, y durante 36 episodios entretuvo al ARMY haciendo un poco de todo: tuvo ataques de pánico hilarantes en un parque estilo “noches del terror”, hizo trekking en la montaña, se convirtió en “Jin Wick” en el icónico episodio donde recreó escenas de acción, practicó con sorprendente habilidad todo tipo de deportes ¡y hasta entrevistó a Tom Cruise! Uff…

Cuando se anunció la RUNSEOKJIN_EP.TOUR, quedó claro que iba a llevar su Run Jin al escenario. Pero aunque todos lo notaron desde el primer momento, quedó la pregunta: ¿Cómo se transforma un programa de internet en un show en vivo?

Bueno, si hay alguien capaz de lograrlo, ese es Jin. Y eso fue exactamente lo que hizo, dejando a todos sorprendidos.

¿Quieres saber cómo convirtió todo eso en un espectáculo en vivo con la Jin Tour? Sigue leyendo el resto del artículo.

Jin Tour: Un show como nunca habíamos visto

Jin rompió por completo con el guion típico de un gran espectáculo. Combinó el espíritu relajado del internet con la grandeza de los escenarios internacionales, y transformó enormes multitudes en algo que se sentía como el sofá de casa.

La Jin Tour tiene toda la producción cuidadosa (y costosa) que se espera de una celebridad musical, pero logra ofrecer una espontaneidad nunca antes vista. Literalmente, juega con el público. Es humano, cercano a todos y a cada uno al mismo tiempo.

Llevó la Jin Tour más allá del show tradicional, creando una experiencia emocional que rompe la cuarta pared entre artista y fan.

Jin se entrega por completo en el escenario. No para ni un segundo: corre, salta, y aun así nunca pierde el control vocal. Sorprende con formas inusuales de interactuar con el público, que domina totalmente. Está ahí para entretener y emocionar, dándolo todo por más de dos horas intensas.

El escenario es engañosamente simple. En realidad, hay una simplicidad calculada en el show de Jin para que nos sintamos “como en casa”. Y aunque el guion está muy bien preparado, Jin siempre deja espacio para el improvisar. Si hay algún fallo o algo inesperado —incluso si viene del público—, Jin no lo evita. Lo transforma en parte del show, hace bromas, nos invita a jugar. Y eso es pura genialidad.

Está ahí arriba, brillando como la gran estrella que es, pero al mismo tiempo, es el amigo de todos, el chico divertido que uno quiere tener en su grupo, el compañero de juegos y de fiesta.

Jin en vivo: una historia ligera y divertida sobre el escenario

Preparó todo con muchísimo cuidado, y eso comenzó desde la promoción. Recuperó al “empleado de Small Hit”, personaje que creó para promocionar su reciente álbum ECHO: un hilarante profesional de marketing con pocos recursos, pegando carteles como si estuviera haciendo publicidad callejera estilo «lambe-lambe». Es Jin, el millonario, encarnando al artista sin presupuesto—y él sabe perfectamente que eso da mucha risa.

Jin también sabe cómo causar sensación en redes sociales. Decoró la parte exterior del Goyang Stadium, donde se estrenó la Jin Tour, como si fuera una pared de escalada. Las redes explotaron: “¿Jin va a hacer que el ARMY escale para entrar al estadio?” Por supuesto, era solo una broma más—la primera de muchas que luego veríamos en el escenario.

La experiencia de la Jin Tour es mucho más que un show

Ver a Jin en vivo es una auténtica travesía emocional que se desarrolla en el escenario y se apoya en el vestuario, la iluminación y los elementos visuales utilizados tanto sobre el escenario como en las pantallas.

El setlist de la Jin Tour es simplemente espectacular, con éxitos de sus álbumes en solitario, HAPPY y ECHO, además de solos anteriores y, por supuesto, ¡canciones de BTS! Mira la lista:

  • Running Wild
  • I’ll Be There
  • With the Clouds
  • Falling
  • Don’t Say You Love Me
  • Super Tuna
  • I Will Come To You
  • Abyss
  • Background
  • Another Level
  • Heart On The Window
  • Loser
  • Rope It
  • Medley: Dynamite / Butter / Mikrokosmos / Spring Day
  • The Astronaut
  • Nothing Without Your Love

Encore:

  • Epiphany
  • Moon
  • To Me, Today

Las historias detrás de los shows de la Jin Tour

Quien haya visto las transmisiones de los primeros shows podría pensar que “todo es muy simple”, pero no se dejen engañar: esa simplicidad es cuidadosamente planeada y permite contar una historia completa sobre el escenario, sin perder espacio para el improviso, algo raro en los conciertos tan milimétricamente guionados de hoy en día.

Los aspectos visuales también se destacan: pantallas gigantes proyectando galaxias, paisajes naturales y mensajes escritos a mano por Jin; escenarios con iluminación emocional; y momentos especiales en los que camina entre los fans sobre la pasarela.

La interacción con el ARMY es constante y emotiva, haciendo que cada persona se sienta parte activa de la narrativa.

Pero… ¿qué historia es la que cuenta la gira en solitario de Jin?

El show en vivo de Jin está tan bien pensado que uno ni se da cuenta de que está dividido en bloques. Todo fluye con tanta naturalidad que el tiempo simplemente passa — y no notamos que Jin está manejando nuestras emociones como un mago sobre el escenario.

El escenario, por cierto, también fue cuidadosamente diseñado para acercar al artista al público, con una forma redondeada y extensiones que le permiten caminar entre la audiencia, creando un diálogo perfecto.

¡Que comiencen los juegos! Una apertura con la energía al máximo

De manera muy astuta, el show de Jin no tiene lo que llamaríamos un “inicio” tradicional. Comienza in media res (en medio de la acción), haciendo un puente entre su programa en internet, Run Jin, y la RUNSEOKJIN_EP.TOUR. Uno es la continuación natural del otro, así de simple. Esto prepara el terreno emocional para el viaje que viene después.

Vestido con un brillante conjunto azul que quita el aliento, Jin entra al escenario y comienza el espectáculo en formato de programa de variedades.

Sin dar respiro, arranca con Running Wild y I’ll Be There—canciones rápidas y alegres de su primer álbum en solitario, Happy. Aquí, “presencia escénica” y “Jin” son sinónimos.

Después de esa inyección de adrenalina al público, comienza una cuenta regresiva que marca el inicio de los “juegos en vivo de Jin”, con una gran base y un botón gigante en el centro del escenario, al mejor estilo de los programas de desafíos de televisión.

Habla y bromea con el ARMY, algo que será una constante durante todo el show. Es Jin en modo “esta es mi casa y ustedes son mis invitados”.

En una plataforma elevada, canta With the Clouds, parte del repertorio de su comeback ECHO, que forma una pareja perfecta con Falling, del álbum anterior.

Transición como una ola

Sin que nos demos cuenta, Jin baja un poco la energía del público con una transición suave gracias a la romántica Don’t Say You Love Me. Es el momento de mover las army bombs y los brazos sobre la cabeza, bajo una lluvia de confeti morado.

En la pantalla aparece una intro al estilo de los programas de televisión para la RUNSEOKJIN_EP.TOUR. Con el público completamente bajo su control, Jin entra en escena y hace el saludo clásico de su programa Run Jin.

Entonces comienza el primer juego: Telepatía. El equipo de Jin pone una palabra en la pantalla y la audiencia tiene que hacer mímica para que él adivine de qué se trata. ¡Es un caos total, pero muy divertido! Dependiendo de la cantidad de errores que cometa Jin, tiene que cambiarse en solo 90 segundos y ponerse un atuendo que ya usó en episodios de Run Jin.

Hasta ahora ya se ha puesto un uniforme de taekwondo, el traje tradicional coreano hanbok y un curioso conjunto de sauna, incluyendo la famosa yangmeori, esa toalla enrollada en la cabeza con forma de “orejas de carnero”. Todo muy gracioso, por supuesto.

Estos elementos cómicos e inesperados forman parte de la firma creativa de Jin y ayudan a definir la identidad única de la Jin Tour. Y conociéndolo, ¡quién sabe con qué más nos sorprenderá antes de que termine la gira!

Con todos muertos de risa, llega Super Tuna — sin duda la canción más divertida del repertorio — con Jin corriendo y saltando por el escenario como loco. La montaña rusa del parque de diversiones de Jin nos lleva hasta lo más alto, solo para detenerse y hacer girar la ruleta en otro juego que decide qué canciones cantará el ARMY, al estilo karaoke. Y el público que se las arregle mientras Jin se cambia para el siguiente bloque. 😊

Jin al piano: un inolvidable momento íntimo

Y regresa — aún más guapo (¡uf!) — con un conjunto oscuro y elegante. Nuestro manipulador de emociones nos lleva directo al piano. Es el momento de sacar el pañuelito mientras canta y toca las maravillosas I Will Come To You y Abyss.

¿Lloraste? Pues seca esas lágrimas, porque el carrito de la montaña rusa de Jin te va a llevar a una tour emocional completamente distinta.

Se viene…

¡El momento épico de la Jin Tour!

El bloque épico comienza con la emotiva Background, seguida por Another Level, interpretada allá arriba — muy arriba — con Jin literalmente subido a una plataforma que lo eleva a “otro nivel”, muy por encima de los simples mortales que lo miran desde abajo. Fuego y humo acompañan el tono teatral de las canciones. El público enloquece… solo para caer, una vez más, en una de las bromas de Jin.

Y luego llega el juego de la “bandeja en la cabeza de Jin”, en caso de que no adivine correctamente la canción que el ARMY va a cantar.

Hasta ahora, hemos visto públicos confundidos cantando en tonos completamente distintos y riendo sin parar — y también coros sorprendentemente afinados.

¡Es hora de rock, bebé!

Jin en modo rockero aparece con Loser (con participación de Yena en el primer show), Heart on the Window (con Wendy en el segundo), y la country-rock Rope It, con sombrero de vaquero y chaqueta con flecos que se pone en el escenario mismo, bajo la mirada atenta del ARMY.

Y cuando ya tiene a todos en las nubes, Jin lanza un medley de BTS formado por Dynamite, Butter, Mikrokosmos y Spring Day. El pobre ARMY no sabe si reír, bailar o llorar.

Piel de gallina en el final

Para cerrar, Jin interpreta The Astronaut. En la pantalla, aparecen visuales espaciales con estrellas y galaxias, representando ese viaje emocional entre él y el público. Ver a Jin acostado en el suelo cantando esta canción icónica es algo que no vamos a olvidar fácilmente…

Y el show termina con Nothing Without Your Love, una canción hecha para el ARMY — que se queda con ganas de más.

Encore en modo “gente como uno”

Con Jin fuera del escenario, en la pantalla se proyecta un VCR con los mejores momentos de Run Jin — preparando al público para el encore. Y vuelve con todo. Vestido con ropa informal, del propio merch de su gira, Jin canta la legendaria Epiphany.

Entonces llega el momento de interacción con la audiencia: Jin baja al público y elige a alguien para cantar con él. El famoso “uhuuuu” del inicio de Moon garantiza un momento divertido — no importa si el ARMY elegido desafina o canta maravillosamente.

Luego, Jin interpreta Moon, presenta y agradece a la increíble banda en vivo formada por el team SUGA, y cierra con To Me, Today, un himno a “ser feliz aquí y ahora”. Los reflectores, que hasta ese momento estaban centrados en el artista, se vuelven hacia el público, creando un escenario compartido.

Este final resume a la perfección lo que propone la Jin Tour: romper la barrera entre escenario y audiencia, generando un momento de conexión genuina. No se puede pedir más.

Cosas que están en la Jin Tour… que no siempre se ven, pero se sienten

Algunos elementos subjetivos ayudan a construir esa conexión emocional con el público: luces blancas y directas en la apertura, pasando por tonos fríos y difusos con efecto de humo en los momentos más épicos, hasta el rojo intenso de Rope It y los azules, lilas y plateados que acompañan los instantes más emotivos de The Astronaut y Epiphany.

Las transiciones en pantalla acompañan el viaje emocional de Jin — con fragmentos de viajes, escenas personales del backstage de la grabación de ECHO y clips de Run Jin que inundan el escenario y la audiencia de recuerdos.

Todo esto refuerza que la Jin Tour no es solo una secuencia de canciones: es un espectáculo con alma, donde cada detalle importa.

Toda la puesta en escena de la RUNSEOKJIN_EP.TOUR está pensada para convertir el concierto en una experiencia sensorial y emocional. Desde el vestuario hasta el último frame en las pantallas, todo transmite un mismo mensaje: esta gira no trata solo de Jin cantando, sino de Jin reconectando, reinventándose y llevándonos con él en ese viaje.

¡BTS en la Jin Tour!

Así es, ARMY — Jin recibió una ayudita especial de los miembros cuando se trató de provocar emociones fuertes.

En el primer día de la gira de Jin, estuvieron presentes RM, recién llegado de Europa; V, luciendo su cuerpo esculpido con perfección; y j-hope, haciendo de las suyas como siempre — saltando, levantando sillas por encima de la cabeza, en fin… siendo Hobi. Por supuesto, todo fue transmitido en vivo a las pantallas del estadio, y la reacción del público fue inmediata: gritos, emoción, pura energía. Porque sí, ¡es BTS después del servicio militar! Libres, relajados y radiantes.

En el segundo día de la Jin Tour, apareció el trío restante: Jungkook, Jimin y SUGA — en su segunda aparición pública después de haber asistido al encore de HOPE ON THE STAGE. Jin interactuó con Jimin, quien respondió con ese encanto que tanto conocemos, haciendo corazones con las manos sobre la cabeza.

Estas apariciones especiales dejaron en claro que la Jin Tour también es una celebración del reencuentro — entre BTS y el ARMY, y entre los propios miembros. Es la vida del ARMY volviendo a su curso natural, siguiendo a BTS juntos otra vez.

Gracias por esto, Jin. Nunca vamos a olvidar cada momento compartido con nuestro querido amigo.

¿Por dónde va a pasar la Jin Tour?

Es posible que se agreguen algunas fechas extra a la Jin Tour, aunque — por ahora — no hay nada confirmado. Probablemente la gira termine con un encore de dos conciertos en Corea del Sur, como sucedió con las giras en solitario de SUGA y j-hope.

Aquí tienes las fechas y ciudades confirmadas hasta el momento:

  • 28–29 de junio de 2025: Goyang, Corea del Sur
  • 5–6 de julio de 2025: Chiba, Japón
  • 12–13 de julio de 2025: Osaka, Japón
  • 17–18 de julio de 2025: Anaheim, California, EE. UU.
  • 22–23 de julio de 2025: Dallas, Texas, EE. UU.
  • 26–27 de julio de 2025: Tampa, Florida, EE. UU.
  • 30–31 de julio de 2025: Newark, Nueva Jersey, EE. UU.
  • 5–6 de agosto de 2025: Londres, Reino Unido
  • 9–10 de agosto de 2025: Ámsterdam, Países Bajos

Varios de estos shows ya están agotados, lo que refleja la altísima demanda por ver a Jin de vuelta en el escenario.

La Jin Tour es más que un concierto — es un encuentro de alma con el ARMY

Si tuviéramos que definir la Jin Tour, sería algo como un fan meeting extendido, con un artista que crea una experiencia más íntima y participativa para su público. La inclusión de juegos, desafíos y las referencias a su programa Run Jin dejan muy claro su deseo de crear un ambiente divertido y acogedor, donde la conexión personal con los fans es lo más importante.

Este enfoque rompe con las expectativas y demuestra la genialidad de Jin al transformar un concierto en una plataforma de interacción genuina e intensa con el ARMY. Porque sí — todo el mundo quiere ver de cerca al rey del entretenimiento.

Y nosotros, sus fieles súbditos, solo repetimos: ¡Run, Jin, Run!

Cuéntanos, ¿cómo ha sido tu experiencia siguiendo las transmisiones y videoclips de la gira de Jin?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio